Zoología
353 artículos

La iguana, de la familia Iguanidae, es un reptil escamoso nativo de zonas tropicales. Este género incluye a la iguana del Caribe (Iguana delicatissima) y a la iguana verde o conocida también como Iguana iguana. Esta última es la más utilizada para su cría en cautiverios.
En BIOenciclopedia te explicamos más acerca...

El tiburón blanco, también llamado gran tiburón blanco o el gran depredador de los mares, pertenece a la familia Lamnidae y está presente en la mayoría de los océanos del mundo. Actualmente es la única especie sobreviviente del género Carcharodon. El término “gran” es debido a que a lo largo de su vida...

La serpiente de cascabel es un tipo de víbora venenosa americana perteneciente a la subfamilia de las víboras foseta. La principal característica que las diferencia es el cascabel que tiene en la punta de la cola. Todas las especies lo poseen con excepción de la serpiente de cascabel de Santa Catalina.
Hasta...

Los folívoros (por ser parte del suborden Folivora), mejor conocidos como perezosos, son una clase de mamífero arbóreo del orden Pilosa que se distribuye exclusivamente por el continente americano. En este artículo de BIOenciclopedia vamos a contarte cómo es el perezoso, su alimentación, características,...

La orca o bufeo mascarillo es un cetáceo perteneciente a la familia de los delfines oceánicos que al igual que estos, habitan en todos los océanos del mundo. Esta especie es mal llamada orca “asesina” o “ballena asesina”. En BIOenciclopedia queremos que conozcas más a fondo a estos preciosos animales y, por...

La vicuña vive en estado salvaje y no está domesticada. El cuerpo de Vicugna vicugna es delgado y estilizado. Su pequeña cabeza con ojos grandes y orejas estrechas, puntiagudas. La vicuña está presente en Sudamérica y es nativa de Perú, Chile, Argentina y Bolivia. El macho dominante se aparea con todas las...

El delfín es un mamífero marino perteneciente al infraorden de los cetáceos. Se considera la existencia de más de 40 especies de delfines, divididas en 17 géneros. Este número no es tan exacto, puesto que existen algunas inconsistencias científicas sobre el número de especies y subespecies. No obstante, sabemos...

El koala pertenece a la especie de mamíferos marsupiales que habitan en Oceanía, también llamados diprotodontos. Es un animal noble y tranquilo, pues llega a dormir incluso más que un perezoso. Sin embargo, este no es el único dato curioso sobre esta especie, de manera que te animamos a seguir leyendo para...

Los elefántidos o mejor conocidos como elefantes (Elephantidae) forman parte de la familia de los mamíferos placentarios.
Hoy en día existen dos géneros, el elefante africano y el elefante asiático y cada uno cuenta con algunas especies, aunque muchas otras especies y subespecies pertenecientes a esta...

El canguro es una especie que no posee una clasificación científica sino que se le nombra de acuerdo a su tamaño. Reciben el nombre de canguros las especies más grandes de la subfamilia Macropodinae y a los de menor tamaño se les llama Ualabí. Igual son nombrados Ualarús, siempre dependiendo del largo y...

Un pingüino de Humboldt adulto mide de 60 a 70 centímetros de altura y pesa de 3.5 a 6 kilogramos. En comparación con otras especies que almacenan gran cantidad de grasa y poseen un denso plumaje, es visualmente más delgado y alargado.

Los ciervos (Cervidae) forman parte de la familia de los Cérvidos que incluyen a los venados, alces y renos, formando en total 20 géneros y 48 especies aproximadamente. Sus orígenes datan de hace aproximadamente 20 millones de años.
En este artículo de BIOenciclopedia, te explicamos cuáles son las...

El cangrejo ermitaño es un crustáceo del orden Decapoda y de la superfamilia Paguroidea, el cual es llamado “ermitaño” por utilizar la concha de algún molusco para habitarla solo. Existen más de 1,100 especies de cangrejos ermitaños marinos y terrestres, aunque la mayoría son acuáticos.
En este artículo...

El lobo ártico, también conocido como lobo blanco o lobo polar, es un mamífero carnívoro que pertenece al género Canis y forma parte de las subespecies de lobo gris (Canis lupus). Fue descrito por primera vez como subespecie distinta a otros lobos en el año de 1935 por el zoólogo británico Reginald...

El puercoespín es el tercer roedor más grande del mundo. Este nombre se otorga a las 29 especies de las familias Erethizontidae e Hystricidae, con 5 y 3 géneros respectivamente. La característica primordial es la capa de púas que cubre su cuerpo. Su parecido con el erizo es más que visible, pero son especies...

Las aguas oceánicas son ricas en especies bellas e interesantes, tanto conocidas como desconocidas y raras. Una de las que presentan esta última característica para la gran mayoría de los seres humanos es el pez luna, el pez óseo más pesado del mundo y cuyo aspecto físico resulta bastante curioso. También...

A pesar de ser conocido por los nombres de panda chico y panda rojo, lo cierto es que este animal presenta más similitudes con los mapaches y las comadrejas. El panda rojo es un mamífero arbóreo de reducido tamaño y escasa popularidad que, según su clasificación científica, pertenece al orden Carnivora,...

Los animales pueden vivir en entornos terrestres o en entornos acuáticos. Se entiende como animales terrestres a aquellos que viven toda o parte de su vida en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos que viven predominante o totalmente en el agua. Veamos las características de cada grupo.

Los caballitos de mar, conocidos también como hipocampos, son un grupo de peces que pertenecen al género Hippocampus. Reciben este nombre por la forma de su cabeza similar a la de los caballos. Existen cerca de 50 especies de estos animales acuáticos.
¿Quieres conocer todas las características de los...

El avestruz (Struthio camelus) pertenece a las especies de aves no voladoras, conocidas como estrutioniformes o struthioniformes, y es el ave más grande del mundo en la actualidad. Además, compensando que no pueden volar, sí pueden correr a grandes velocidades de unos 90 km/h. Debido a la reducción del...

El emú común o simplemente emú es la única especie de su familia que queda viva. Antes de la colonización europea en Australia existía otra especie, Dromaius baudinianus, así como otras subespecies del emú común que ahora están extintas. Es el ave más grande de Australia y la segunda ave más grande...

¿Te preguntas qué es un perro? Pues bien, los cánidos, como parte de la familia Canidae, son mamíferos carnívoros que cuentan con un amplio repertorio de especies, ya que incluye a los lobos, coyotes, dingos, chacales, licaones, zorros y, por supuesto, perros domésticos. Estos últimos son los únicos...

El castor es un roedor semiacuático. Es, de hecho, el segundo mayor roedor del mundo. El género incluye 3 especies: Castor fiber, Castor canadensis y el extinto Castor californicus. Es, junto con el ser humano, una de las 2 especies con la capacidad de modificar o dar forma a la naturaleza.
Los castores son...

El erizo es un mamífero que poco a poco ha sido cada vez más conocido y se le distingue por las púas que cubren la mayor parte de su cuerpo. Existen 17 especies de erizo repartidos en 5 géneros. Además de verse en la naturaleza y en lugares como reservas naturales y en zoológicos, desde hace unos años...

Hay muchas cosas que pueden decirse del quetzal. Esta ave del orden de los trogoniformes y de la familia Trogonidae es considerada una de las más bellas del mundo debido a su plumaje, tan ricamente colorido y largo. El quetzal es un animal que era sagrado en las civilizaciones maya y azteca y sus plumas...

Las catarinas son conocidas por distintos nombres de acuerdo a la región geográfica. Se les llama mariquitas, mariquitillas o chinitas. Existen alrededor de 5,000 especies conocidas de estos insectos. Debido a su aspecto agradable e inofensivo, las mariquitas o catarinas son vistas como signos de buena...

¿Te gustan los gusanos? Ciertamente, no son los animales más carismáticos del mundo, además, el hecho de que algunos afecten la salud de personas y otros animales no aumenta el aprecio por ellos. Sin embargo, estas criaturas son más interesantes y valiosas de lo que podría pensarse. Muchos gusanos se desplazan...

Las ballenas, del orden Cetacea son grandes mamíferos marinos presentes en todos los océanos del mundo. Pueden pertenecer tanto al suborden de los Odontocetos, es decir, cetáceos con dientes como el cachalote, la orca, la beluga, etc., como al suborden de los Misticetos, que cuentan con estructuras...

El león marino pertenece a la familia de las focas y morsas, que forman el grupo de mamíferos marinos conocidos como pinnípedos. Estos comparten ciertas características con las focas, pero los primeros poseen oídos externos, su piel es gruesa, pelaje corto y muy voluminoso. Son parte de la familia Otariidae...

El Chita o guepardo, pertenece a la familia de los félidos. Es el animal terrestre más veloz del mundo con una velocidad de hasta 115 km/h en carreras cortas. A diferencia del tigre o león, su sistema de vocalización no es por medio del rugido, sino por un sonido agudo parecido al de un ave.

El oso de anteojos es un úrsido poco común, pues es la única especie de oso nativo de Sudamérica, y además, es el segundo mamífero más grande de esta parte del continente. Su rasgo más característico es el patrón de color alrededor de sus ojos, que puede asemejarse a unos anteojos.

El caracol representa un filo extenso de moluscos llamados gasterópodos que se caracterizan por tener una concha espiral. Existen caracoles marinos y terrestres que son apreciados por el hombre, principalmente por fines gastronómicos y de colección. Existen más de 75,000 especies vivas.

La ballena azul, también llamada rorcual azul, es un cetáceo misticeto (tiene barbas en lugar de dientes) que pertenece a la familia Balaenopteridae. Es famosa por ser el animal más grande de la Tierra, al alcanzar hasta 30 metros de longitud.
En este artículo de BIOenciclopedia te explicamos todo sobre la ballena...

El coyote, cuyo nombre común proviene del náhuatl coyotl, es una especie de cánido perteneciente a la misma familia de los lobos y los zorros. Es una especie que puede generar mucha intriga por su comportamiento y por ser parte del folklore de algunas culturas. Esta especie se distribuye principalmente...

Oso Grizzly Ursus arctos horribilis El oso grizzly es una de las subespecies del oso pardo con mayor tamaño. Es el tercer animal carnívoro más grande de Norteamérica.

Cachalote Physeter macrocephalus Información y Características El cachalote es un cetáceo poseedor de algunos títulos relacionados con su magnitud: es el animal dentado más grande, el mayor depredador dentado y es dueño del cerebro más grande y pesado de todos los seres vivos. También es el único miembro vivo...

La abeja es el insecto volador conocido por producir la deliciosa miel consumida alrededor del mundo. Pertenece al orden Hymenoptera y a la superfamilia Apoidea. No obstante, la abeja no es una sola especie, sino que el género contiene cerca de 20.000 especies de abejas agrupadas en 9 familias, por...

Los octópodos (Octopoda) conocidos mayormente como pulpos, son una orden de moluscos carnívoros cefalópodos (invertebrados marinos) que carecen de concha y poseen largos y fuertes brazos acompañados de ventosas pegajosas. Esta especie se encuentra en todos los océanos del mundo.

¿Quién no reconoce a la cebra? Es uno de los animales más distintivos del continente africano y representado cientos de veces en la cultura popular de casi todo el mundo. Específicamente, se llama cebra a cualquiera de las 3 especies del género Equus y de los subgéneros Hippotigris y Dolichohippus:...

Comúnmente llamados tiburones o escualos, los Selacimorfos (Selachimorpha) son peces cartilaginosos caracterizados por ser grandes depredadores de los mares, océanos y pueden llegar a nadar en ríos como el Amazonas. Oficialmente se han registrado 368 especies de tiburones, divididas en Delfín a su vez en...

El suricata o suricato es un mamífero carnívoro que vive en África y es mundialmente conocido por ser Timón, de la película El Rey León. Además, desde hace muchos años hay personas que los tienen en casa como animales de compañía, algo que en algunos países es legal y en otros no, pero que realmente no es...

Las avispas son insectos voladores pertenecientes al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita; presentes alrededor del mundo. Se diferencian de las abejas por la delgadísima “cintura” que separa el abdomen del tórax. Es comúnmente conocida por la peligrosidad de su picadura y por la temeridad que produce...

El jaguar (Panthera onca), también conocido como yaguar o yaguareté, ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león. Pertenece a los carnívoros del género Panthera y es la única especie de este género que se encuentra en América.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Las mariposas son un orden de insectos holometábolos, es decir, su tipo de desarrollo va desde el embrión, pasando por larva, pupa y finalmente adulto. Estas pueden ser diurnas y nocturnas. Este orden de insectos tiene más de 165 mil especies divididas en 127 familias.
En este artículo de BIOenciclopedia...

El Ciervo de cola blanca es un Mamífero perteneciente a la familia de los cérvidos que habita en gran variedad de bosques a lo largo de todo el continente americano, desde Canadá hasta Sudamérica. Su principal característica es el color blanco de la punta de su cola, razón a la que se debe su nombre.

Los flamencos son los únicos miembros de la familia Phoenicopteridae y se distinguen por sus largas patas, cuello largo y curvo, así como por emitir una vocalización parecida a la del ganso. Pertenecen a la misma familia de las cigüeñas, garzas e ibis y existen 6 especies de flamenco.
Quédate en este...

El pez espada es el único miembro de la familia Xiphiidae y pertenece al orden Perciformes. Se caracteriza por el largo “pico”, que le da su nombre al recordar a una espada, y es un depredador increíblemente rápido. En español también es llamado gladiador, emperador, espadarte, aguja palar o marrajo.
Si...

El ratón, ese pequeño roedor que a menudo asusta en los hogares, es un animal que suele confundirse con la rata, pero este es más pequeño y de cuerpo más compacto. No hay una sola especie de ratón, sino que existen unas 30 especies conocidas clasificadas en el género Mus y en los subgéneros Coelomys,...

Esta especie de tortuga lleva su nombre científico por el zóologo suizo-estadounidense Jean Louis Rodolphe Agassiz. Es oriunda del suroeste de Estados Unidos y pertenece al orden Testudines, al suborden Cryptodira, a la superfamilia Testudinoidea y al género Gopherus. Tortuga del desierto Gopherus agassizii....

En cuestiones de supervivencia, todo es válido en el Reino Animal. La vida salvaje es proveedora pero también cruel, y cualquier error o descuido podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. También es un hecho de que tampoco es tan fácil morir. Cada animal cuenta con mecanismos de defensa que les...