Zoología
353 artículos

Las tortugas son un grupo muy antiguo que no ha cambiado en los últimos 200 millones de años. Con su característico caparazón han logrado adaptarse a una gran variedad de condiciones medioambientales, tanto que podemos encontrar tortugas de hábitos marinos, como también hay otras terrestres que pueden prescindir...

En nuestro planeta existen diversidad de animales, muchos de ellos, con habilidades inimaginables nunca antes vistas en ningún otro. El pez bruja o mixino es un animal completamente asombroso y destacado, principalmente, por su distintiva baba. Este peculiar animal pertenece a los primeros vertebrados...

El lagarto spiderman (Agama mwanzae) es un llamativo reptil africano que se hizo muy famoso debido a la característica coloración de los machos de esta especie. Pero, como explicamos en este artículo de BIOenciclopedia, este lagarto tiene muchas más características interesantes además del color de sus escamas.
¿Te...

Las cuevas son hábitats atípicos en los que la vida es difícil por la escasez de luz, alta humedad y pocos recursos. Sin embargo, hay unos especiales animales que han logrado adaptarse a dichas condiciones: los olms o proteos, también conocidos como salamandras albinas de las cuevas. Se tratan de los únicos vertebrados...

Los lemmings son pequeños roedores que pertenecen a la tribu Lemmini, y existen 20 especies diferentes de ellos. Son propios de regiones templadas y solamente se les encuentra en el hemisferio norte del planeta. Se han hecho muy famosos por un mito que difundía que se suicidaban, pero ¿realmente es cierto?...

El chacal es un cánido que habita en el Viejo Continente y son caracterizados por tener un tamaño medio. Comparte muchas características con perros, lobos y coyotes y nos recuerda a ellos, por lo que es comprensible que comparta el mismo nicho que estos últimos. Sin embargo, solamente existen cuatro...

Quizás hayas escuchado al correcaminos por los famosos dibujos de "El Coyote y el Correcaminos". Aunque parezca un animal de fantasía, la realidad es que sí existe en el medio natural. Su nombre científico es Geococcyx californianus, y tiene características muy peculiares que lo hicieron modelo para ser protagonista...

Hay animales que son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados, sea porque viven en zonas remotas o porque no son terrestres. Entre ellos encontramos al que es considerado como el pez más feo del mundo: el pez borrón de nombre científico Psychrolutes marcidus. Hay quienes le ven un aspecto triste,...

Este extraño pulpo con apéndices que recuerdan a las orejas de un elefante tiene ciertas características que le hacen ser único entre todos los pulpos conocidos. Su modo de propulsión, su hábitat y su forma de alimentación son solo algunos ejemplos de particularidades de este cefalópodo, pero en este...

A lo largo de la historia, muchos animales han sido nombrados a partir de leyendas o mitos de la humanidad. Así sucedió con el caballito de mar, que se puede asemejar al hipocampo de la mitología griega. En este artículo queremos hablar de un pariente cercano del hipocampo, que también recibe un nombre...

Japón alberga a muchas especies gigantes en comparación con especies continentales. Una de las especies grandes que habitan este país es el cangrejo gigante japonés, Macrocheira kaempferi, que no solamente es gigante en Japón, sino que es el crustáceo más grande del planeta. Una importante razón para...

Todos conocemos especies de animales que resultan muy comunes, ya sea por su aspecto general o por su comportamiento carente de extravagancias. Esto se repite en todos los tipos de hábitats, incluyendo al medio acuático. ¿Pero qué hay de esos otros animales que nos resultan tan raros o peculiares? Pueden...

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es una especie de ave carroñera muy singular y emblemática. Con su gran tamaño, es una de las rapaces más grandes que podemos encontrar en Europa, pero no son sus dimensiones lo que le dan su característica más distintiva.
Su forma de alimentarse, que le ha aportado...

Seguramente sabes identificar muy bien a las ranas y sapos: tienen cuatro patas, piel resbaladiza y croan. Se clasifican entre los animales ectotermos, es decir, que no producen su propio calor. Al tener todos estos anfibios parecidos y características en común, y dado que están genéticamente emparentados,...

La migración es un fenómeno a gran escala, de una enorme complejidad y que se repite en la naturaleza a lo largo de todo el planeta. Está fuertemente marcada por la estacionalidad y se relaciona con los relojes biológicos de los animales, la reproducción y la búsqueda de alimento.
Si existe un grupo de animales...

En biología se dice que lo pequeño abunda, mientras que lo grande escasea. Esta afirmación se extrae de su constante reflejo en la naturaleza y se aplica al estudio en ambientes tan diferentes como el medio marino o un laboratorio.
En los ecosistemas acuáticos existe un grupo de organismos realmente...

Existen cocodrilos, caimanes, aligátores y gaviales. Todos son muy similares: viven cerca del agua, tienen grandes colmillos, hocico alargado y son muy feroces. Podría pensarse que se trata del mismo animal y que son razas distintas, pero no es así, son especies diferentes.
¿Pero conoces la diferencia...

Piraña es el nombre de los peces miembros del orden Characiformes y de la familia Characidae, originarios de Sudamérica y mundialmente conocidos por su voraz apetito. Se estima que existen en la actualidad entre 30 y 60 especies de pirañas. Ahora bien, ¿qué tan peligrosa es la piraña? Se han tejido muchas...

Halcón peregrino Falco peregrinus Información y características Es conocido también como halcón pato, halcón de juego y halcón de patas grandes. Cualquier persona que escuche su nombre asocia éste con su condición viajera y en efecto, es un ave que se encuentra en casi cualquier parte del mundo y puede viajar...

Las musarañas son pequeñitas, tímidas y poco vistas. Son mamíferos a menudo confundidos por roedores, pero dotadas con características y habilidades muy diferentes. Se les clasifica en la familia Soricidae, pero algunas especies de otras familias también son llamadas musarañas. Algunas personas llaman a los...

El náhuatl es definida como una macrolengua yuto-nahua que se habla en 16 estados de la República Mexicana. Esto la convierte en la lengua indígena más hablada en todo el país. Hoy en día, su presencia continúa prevaleciendo en comunidades de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México,...

No todos los animales son activos durante las mismas horas del día. Algunos cuentan con características biológicas y físicas para llevar a cabo sus actividades en horas nocturnas, mientras que otros durante los momentos crepusculares, es decir, al amanecer o al anochecer. También están los que muestran...

A veces confundidos con plantas acuáticas, los corales son animales fantásticos. Muchos de ellos son reconocidos por las formas y colores llamativos que adoptan, mientras que otros, de un primer vistazo, más bien parecen rocas asentadas en el lecho marino. Pero la mayoría de los corales viven en colonias y forman...

Los triquéquidos (Trichechidae) pertenecen a la familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia. También son conocidos como manatíes o "vacas marinas". Actualmente sobrevive un solo género, llamado Trichechus, representado por cuatro especies.
En este artículo de BIOenciclopedia hablaremos sobre el...

El narval es uno de los animales más legendarios del reino animal. Esta especie es una ballena dentada de tamaño mediano que tiene un cuerno largo en el extremo del cuerpo. Esta condición, al parecer, es la que dio pie a las leyendas sobre los unicornios, aunque no hay evidencia científica alguna al...

El águila calva es un majestuoso animal que representa a la nación de Estados Unidos y simboliza la libertad para muchos de sus ciudadanos. Por eso, se le conoce también como águila americana. Concretamente, es la segunda ave más grande de América del Norte, por detrás del cóndor californiano. Como...

La mantarraya de arrecife es la segunda mayor especie de rayas, solo superada por la mantarraya gigante (Manta birostris). Esta especie pertenece al orden Myliobatiformes y a la familia Mobulidae, que alberga a las rayas más grandes del mundo. Es un pez que tiene la facultad de regenerar sus tejidos corporales...

El púdu es el integrante más pequeño de la familia Cervidae y habita en la cordillera de los Andes en Sudamérica. El género Pudu se encuentra conformado por dos subespecies: pudú del sur (Pudu puda) y pudú del norte (Pudu mephistophiles).
Si quieres saber más sobre este curioso animal, no te pierdas...

La mantarraya Gigante es un pez aplanado del orden Myliobatiformes y de la familia Mobulidae y, tal como su nombre sugiere, la más grande de las especies de rayas y está muy relacionada con los tiburones.
En este artículo de BIOenciclopedia encontrarás las características, distribución, comportamiento,...

La palabra “mangosta” se refiere a cada una de las 33 pequeñas especies que pertenecen al orden Carnivora, al suborden Feliformia y a la familia Herpestidae. Es famosa por su destreza para cazar serpientes venenosas y se han encontrado múltiples imágenes de su figura momificada en muchas tumbas del Antiguo...

Los hiénidos, mejor conocidos como hienas, son parte de la familia Hyaenidae y poseen la mordida más fuerte de todos los mamíferos. El mayor distintivo de estos animales es el sonido que emiten, muy parecido a una risa aguda. Las hienas están divididas en cuatro especies: hiena rayada (Hyaena hyaena),...

Al igual que el león y el tigre, el leopardo pertenece a la familia de los félidos y al género Panthera. Su expectativa de vida es de 20 años y a la mayoría de los humanos nos fascina su belleza. Además de ser uno de los grandes felinos, también tienen conductas sorprendentes, como que las hembras pueden...

La cabra doméstica, o simplemente cabra, fue uno de los primeros animales en ser domesticados por el hombre, cuya intención en un principio fue tener acceso fácil a su leche y su carne. Se ha encontrado restos de cabras domésticas que datan de hace unos 10.000 años en varios lugares de Asia. Se cree...

De las subespecies del lobo gris (Canis lupus), el lobo mexicano es una de las más amenazadas, pues se cree que está extinto en estado salvaje como consecuencia de décadas de persecución y caza humana. Este lobo parece ser descendiente de los primeros lobos grises que cruzaron el estrecho de Bering durante...

El pingüino emperador, cuyo nombre científico es Aptenodytes forsteri, pertenece a la familia Spheniscidae y está clasificada como una especie de ave esfenisciforme, es decir, forma parte de las aves marinas no voladoras que habitan únicamente en el hemisferio sur.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Generalmente conocidos como colibrís o colibríes, picaflores o chupamirtos, los troquilinos (Trochilinae) son un subfamilia de aves con patas pequeñas llamadas apodiformes, pertenecientes a la familia Trochilidae. Son las aves más pequeñas del mundo.
¿Te gustan los colibríes? ¿Quieres conocer más acerca...

Generalmente denostadas y perseguidas, las cucarachas conforman un gran grupo de insectos cuya evolución se remonta a más de 300 millones de años. Existen unas 4,600 especies y más de 460 géneros, pero solo unas 30 viven en hábitats de los seres humanos y unas 4 se consideran plagas: la cucaracha americana,...

Es posible que el nombre científico de esta especie de camélido doméstico sudamericano origine confusión. Hace tiempo se creía que la alpaca se derivaba del guanaco (Lama guanicoe) y por ello se le asignó el nombre científico Lama pacos. No obstante, investigaciones relativamente recientes aseguran que...

Los Vulpinos (Vulpini) pertenecen a la familia de los cánidos, siendo parte de una tribu de mamíferos carnívoros. Son conocidos con distintos nombres en diferentes regiones, como por ejemplo, zorros o raposos. Existen 25 especies distribuidas en la mayoría de los continentes. Las más extendida son la...

El guanaco (Lama guanicoe) es un camélido sudamericano pariente de la llama y la alpaca. La palabra “guanaco” proviene de la lengua quechua. Se cree que las llamas domésticas descienden de guanacos silvestres que fueron domesticados hace más de 6.000 años.
El guanaco pertenece a la familia Camelidae,...

Se denomina tapir a cada una de las 5 especies de mamíferos del género Tapirus: el tapir malayo, el tapir de Baird, el tapir Kabomani o tapir pigmeo, el tapir de montaña y el tapir brasileño. Cuatro de ellas son sudamericanas y sólo 1 es asiática.
Se trata de un animal primitivo que no ha modificado...

Los crocodílidos (Crocodylidae) comúnmente conocidos como cocodrilos, pertenecen a la familia de reptiles arcosaurios. Esta última clasificación es debido a que aparecieron en la tierra hace alrededor de 200 millones de años, por lo que convivieron con las aves y los famosos dinosaurios. Los cocodrilos forman...

Como el ornitorrinco no hay otro. Este extraño animal parece una mezcla de características de otros animales, pero no es una tomadura de pelo: a simple vista tiene pico de pato, cola de castor y cuerpo de nutria. En realidad esta especie es un mamífero semiacuático que pone huevos, único miembro vivo de...

Se conoce como mono araña a todo primate del Nuevo Mundo con largas extremidades. Los monos araña son reconocibles por su delgada anatomía y principalmente por su cola y sus patas, que les permiten balancearse de rama en rama con suma agilidad. Existen siete especies de mono araña: el mono araña de cara...

Se llama langosta a varias especies de crustáceos marinos. Hay muchos tipos; las más conocidas, llamadas langostas verdaderas, pertenecen a la familia Nephropidae u Homaridae. Las langostas espinosas forman parte de la familia Palinuridae y las langostas “peludas” o langostas coral son miembros de los...

Los caimanes, que también reciben el nombre de yacarés y lagartos negros, pertenecen al género de los cocodrilos y forman parte de la familia Alligatoridae. Existen tres especies de caimán: el caimán de anteojos (Caiman crocodilus), el caimán negro (Caiman yacare) y el caimán colorado (Caiman latirostris)....

Existen muchos peces conocidos como truchas; por lo general son especies de agua dulce que pueden desovar en agua salada. Casi todos los peces llamados trucha pertenecen a los géneros Salvelinus, Salmo y Orconhynchus. Son muy apreciados en la gastronomía y en la pesca deportiva, y es frecuente su cría...

Los gorilas pertenecientes al género Gorilla son primates herbívoros con composiciones genéticas muy parecidas a las del ser humano. El término Gorila, fue asignado por pobladores africanos cuyo significado es "persona peluda". Si quieres saber más sobre los gorilas, no dudes en seguir leyendo este artículo...

¿Cuáles son los animales más inteligentes que podrías mencionar? ¿Delfines? ¿Chimpancés? La naturaleza a veces sorprende, porque los cuervos se cuentan como unos de los animales más inteligentes de la Tierra, no solo por su capacidad para usar herramientas, sino también ¡para construirlas!
En BIOenciclopedia...

Son llamadas tarántulas las arañas de gran tamaño de la familia Theraphosidae. La reputación de este animal no es buena, pues se piensa que todas poseen un veneno mortal y son un peligro para el ser humano, pero la realidad es diferente. Las tarántulas prefieren huir y esconderse a enfrentar a un ser...