Tipos de lémur


Los lémures pertenecen a la clase Mammalia, Orden Primates y Superfamilia Lemuroidea. Existe una gran diversidad de especies de lémures, como por ejemplo el lémur de cola anillada, lémur enano de cola gruesa, aye-aye o el lémur rufo rojo. ¡Pero en Madagascar encontrarás muchos más! En este artículo de BIOenciclopedia conocerás estos y más tipos de lémur.
- Lémur de cola anillada (Lemur catta)
- Lémur enano color gris acero menor (Cheirogaleus minusculus)
- Lémur indri (Indri indri)
- Lémur negro (Eulemur macaco)
- Lémur enano de cola gruesa (Cheirogaleus medius)
- Lémur ratón gris (Microcebus murinus)
- Lémur rufo rojo (Varecia rubra)
- Sifaca de Verreaux (Propithecus verreauxi)
- Lémur marrón de collar (Eulemur collaris)
- Aye-aye (Daubentonia madagascariensis)
Lémur de cola anillada (Lemur catta)
El lémur de cola anillada (Lemur catta) es una especie de primate que habita exclusivamente en Madagascar, encontrándose principalmente en los bosques de dosel continuo, matorrales y bosques mixtos del sur y suroeste de la isla. Es conocido por su cola larga y distintiva, que presenta anillos alternos blancos y negros. Este lémur tiene un comportamiento diurno y es omnívoro. Su tamaño alcanza hasta 110 cm de longitud, incluida la cola. Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), Lemur catta se encuentra categorizado como "en peligro".

Lémur enano color gris acero menor (Cheirogaleus minusculus)
El lémur enano color gris acero menor (Cheirogaleus minusculus) es una pequeña especie endémica de Madagascar, que se encuentra principalmente en la zona de Ambositra, en el centro-este de la isla. Este lémur nocturno tiene un pelaje similar al de su primo, el lémur enano color gris acero mayor. Posee hábitos arbóreos, aunque no es muy ágil. Su comunicación incluye vocalizaciones como chillidos, silbidos y gruñidos, utilizados en interacciones sociales y defensivas. Según la lista roja de IUCN, Cheirogaleus minusculus se encuentra categorizado como "vulnerable".

Lémur indri (Indri indri)
El lémur indri (Indri indri) es endémico de Madagascar y encontrado principalmente en la región noreste de la isla. Habita la selva tropical costera y montañosa, desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros de altura. Presenta un pelaje llamativo en blanco y negro y una estructura corporal similar a la de un gato doméstico, llegando a medir entre 57 y 70 centímetros de largo. Según la lista roja de IUCN, Indri indri se encuentra categorizado como "en peligro crítico de extinción".

Lémur negro (Eulemur macaco)
El lémur negro (Eulemur macaco) es un primate endémico de Madagascar, donde habita tanto en bosques primarios como secundarios. Este lémur mide entre 90 y 110 centímetros de largo, los machos presentan un color negro o chocolate oscuro, mientras que las hembras son de un marrón más claro. Se alimenta principalmente de frutas, que constituyen el 78% de su dieta, y es activo tanto de día como de noche. Según la lista roja de IUCN, Eulemur macaco se encuentra categorizado como "en peligro".

Lémur enano de cola gruesa (Cheirogaleus medius)
El lémur enano de cola gruesa (Cheirogaleus medius) es endémico de Madagascar, especialmente presente en los bosques secos del oeste y en los bosques húmedos siempreverdes del sureste. Este lémur mide entre 20 y 23 cm de longitud, con una cola que puede alcanzar hasta 27 cm. Su pelaje es de un color marrón rojizo o gris, con una parte inferior blanca. Se caracteriza por sus grandes ojos brillantes e hiberna durante la estación seca, evitando la deshidratación en su hábitat. Según la lista roja de IUCN, Cheirogaleus medius se encuentra categorizado como "Vulnerable".

Lémur ratón gris (Microcebus murinus)
El lémur ratón gris (Microcebus murinus) es un pequeño primate endémico de Madagascar, que habita en varios tipos de bosques en el norte de la isla. Con un peso de 58 a 67 gramos, es uno de los más grandes de su género. Su lomo es anaranjado en machos, y presenta un aspecto que puede confundirse con el de un ratón. Es nocturno y arborícola, viviendo en grupos de 5 a 10 individuos. Se alimenta principalmente de frutas, insectos y néctar, y tiene una alta tasa de reproducción, con 1 o 2 crías cada 4 meses. Según la lista roja de IUCN, Microcebus murinus se encuentra categorizado como "preocupación menor".

Lémur rufo rojo (Varecia rubra)
El lémur rufo rojo (Varecia rubra) es un primate de tamaño mediano endémico de Madagascar, habitando principalmente los bosques tropicales caducifolios de la península de Masoala. Con un peso de 3,5 a 4 kg y una longitud de aproximadamente 53 cm, se distingue por su pelaje rojizo, con una cara negra, vientre, cola y patas también oscuros, y un parche blanco en el cuello. Según la lista roja de IUCN, Varecia rubra se encuentra categorizado como "en peligro crítico de extinción".

Sifaca de Verreaux (Propithecus verreauxi)
El sifaca de Verreaux (Propithecus verreauxi), también conocido como sifaca blanco, es un primate de tamaño mediano, endémico de Madagascar. Habita en una variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta bosques caducifolios secos y matorrales espinosos del sur. Su pelaje es sedoso y predominantemente blanco con marcas marrones en costados, cabeza y brazos. Según la lista roja de IUCN, Propithecus verreauxi se encuentra categorizado como "en peligro crítico de extinción".

Lémur marrón de collar (Eulemur collaris)
El lémur marrón de collar (Eulemur collaris), también conocido como lémur de collar rojo, habita exclusivamente en el sureste de Madagascar. Su distribución abarca desde el río Mananara al norte hasta el Kalambatritra al oeste, y se extiende hacia el sur hasta Fort-Dauphin. Este lémur, que pesa entre 3,5 y 4,5 kg, tiene un pelaje marrón con un collar largo alrededor de su cuello y orejas. Según la lista roja de IUCN, Eulemur collaris se encuentra categorizado como "en peligro".

Aye-aye (Daubentonia madagascariensis)
El aye-aye (Daubentonia madagascariensis) es el primate nocturno más grande y un lémur endémico de Madagascar, conocido por su apariencia inusual. Su pelaje es mayormente negro, con una cara más clara, y es del tamaño de un gato doméstico. Habita en las selvas tropicales del este de Madagascar, donde se alimenta de larvas, hojas y frutas, a menudo usando técnicas ritualizadas al comer. Según la lista roja de IUCN, Daubentonia madagascariensis se encuentra categorizado como "en peligro".
Ahora que ya conoces los tipos de lémur, te puede interesar este post sobre el Gálago.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de lémur, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mamíferos.
- Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Disponible en: https://www.iucnredlist.org/
- Lemurpedia. Disponible en: https://www.lemurpedia.com
- Animal Diversity Web. Disponible en: https://animaldiversity.org