Biomas y ecosistemas
Explora fascinantes biomas y ecosistemas, descubre su biodiversidad y comprensión detallada. Sumérgete en la complejidad única de estos mundos vivos.
16 artículos

Los tipos de selvas son: selva ecuatorial, selva tropical, selva subtropical, selva templada, selva subpolar, selva basal o de llanura, selva de montaña, selva en galería, selva superhúmeda, selva húmeda y selva subhúmeda.
Las selvas son ecosistemas que se caracterizan por presentar niveles altos y constantes...

Los tipos de bosques son según su vegetación: bosque de coníferas, bosque de frondosas y bosque mixto. Según su follaje son bosque caducifolio y perennifolio. Según su clima y latitud son bosque tropical, subtropical, boreal y templado. Según la latitud tenemos bosque de montaña y bosque de llanura. Por...

Los manglares son ecosistemas acuáticos de árboles sumergidos que se ubican cerca del mar. Los tipos que existen son: ribereño, borde, cuenca, matorral y sobrelavado. La flora y fauna están adaptados a las altas salinidades y suelos fangosos.
Las zonas cercanas a las costas son vulnerables a recibir fuertes...

Los desiertos son biomas caracterizados por ser muy áridos a causa de la erosión, y por tener poca biodiversidad. Los tipos de desiertos son de arena, de roca, de sal, polares, fríos, cálidos, costeros, hiperáridos, áridos y semiáridos.
Aun cuando pudieran parecer escasos, un tercio del planeta son...

Los humedales son zonas de terreno cubiertas por agua somera. Sus características son la conexión con otros cuerpos de agua, profundidad de menos de 6 metros, ubicación en zonas planas y composición especial de sustrato. Existen 9 tipos básico de humedales.
Hay ecosistemas que se suelen pasar por alto...

Podemos decir que la biosfera es la capa del planeta Tierra que contiene a todos los seres vivos, pero ¿qué son las Reservas de la Biosfera? En 1971, la UNESCO creó el programa denominado “Programa sobre el hombre y la biosfera” o "El hombre y la biosfera" (The Man and the Biosphere Programme) para mejorar...

El planeta Tierra funciona gracias a la interacción que hay entre sus múltiples componentes, y más allá, es por esta dinámica que la vida existe. Hay diferentes clasificaciones que nos ayudan a comprender y categorizar lo que pasa dentro de nuestro planeta, y una de ellas es el término de biosfera. Si quieres...

En términos generales, sabemos que un bosque es un ecosistema con abundancia de fauna y flora, especialmente árboles de gran altura. Con variedades de hongos y suelos ricos en material orgánico (biomasa), dentro de un ambiente de templado a frío.
Es una concepción bastante acertada sobre lo que es un bosque;...

¿Te preguntas qué son las praderas? Pues bien, la definición de las praderas consta de un bioma que según los científicos se encuentran entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas, pero sí existe mayor vegetación y fauna. Asimismo, la localización de las praderas está...

La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de éstas con ambientes climatológicos frescos. Si sientes curiosidad por ella, no te pierdas el siguiente artículo de BIOenciclopedia...

La tundra es el bioma más frío de nuestro planeta. Se caracteriza por un subsuelo helado, clima extremadamente frío, escasas precipitaciones y una baja diversidad biológica.
En este artículo de BIOenciclopedia, te explicamos con detalle cuáles son las características de la tundra, su clima, los tipos...

El desierto es el bioma más seco de todos. Son zonas áridas en las que las temperaturas llegan a ser extremas y las precipitaciones muy escasas. Dichas características sumado a la falta de nutrientes en el suelo hacen que la presencia de flora y fauna en ellos sea baja.
En este artículo de BIOenciclopedia,...

La selva es conocida por diversos nombres, como jungla y bosque lluvioso. Se caracteriza principalmente por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. Se cree que es el bioma más antiguo de la Tierra, y que su aspecto no ha cambiado mucho durante los últimos...

Probablemente si piensas en la sabana, también conocida como pradera tropical, te viene a la mente el recuerdo de la película de El Rey León o, sino, tu cerebro reproduce imágenes desérticas donde predomina el sol, poca vegetación y mucho calor. Para sorpresa de muchos, existen distintos tipos de sabanas...

Una forma de clasificación de la gran variedad de ecosistemas que existen es a través de los biomas. Para poder llevar una cuenta más ordenada de la biodiversidad que alberga nuestro planeta, podemos hablar de zonas terrestres y de zonas acuáticas, por ejemplo, donde viven todo tipo de especies tanto de...

Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biosfera del planeta.
En este artículo de BIOenciclopedia hablamos sobre el bioma bosque, cuáles son sus características, su...